Aunque este tipo de marcas en la piel nunca desaparece, sí es posible mejorar su aspecto o evitar que empeoren.
Ver más: Cuida tu piel ¡de la edad!
La radiación UV puede afectar el aspecto de las cicatrices. Por eso, aplícate siempre un protector solar de FPS 50 y recurre a medios físicos de protección solar.
Las cicatrices suelen desvanecerse con el tiempo, pero nunca desaparecen del todo. Si tienes alguna cuya apariencia te molesta, puedes recurrir a los tratamientos disponibles para minimizarlas, como la revisión quirúrgica y la dermoabrasión (un procedimiento ideado disminuir el grosor de la cicatriz).
El desarrollo de la tecnología ha introducido los tratamientos con láser para atenuar cicatrices, las inyecciones y las cremas. Antes de recurrir a alguno de ellos es muy importante acudir a la consulta dermatológica. As, con una evaluación previa, podrás saber el tratamiento más recomendable en cada caso particular.
Ten presente que la edad, el tipo de cicatrización (puede haber tendencia a formar queloides) y el tipo de piel influyen en el aspecto de una cicatriz.
¿Qué podemos hacer para mejorar su aspecto o evitar que empeore? La doctora Liliana Camposano, médico dermatóloga, propone las siguientes medidas:
- Cuidado con el sol: Las radiaciones del sol pueden agravar el estado de las cicatrices. Por esta razón es recomendable aplicar pantallas solares con factor de protección 50, unos quince o treinta minutos antes de la exposición al sol.
- Hidratar la piel: Además de tomar agua a demanda, puedes recurrir al uso de productos hidratantes que contengan vitaminas A y E, que ayudan a revitalizar la zona afectada.
- Los masajes con precaución: Sobre todo en caso de quemaduras ya que podrían inflamar la piel.
- Vendajes para reducir la tensión: En el caso de marcas recientes y para evitar que las heridas sean sometidas a tirones debido al movimiento de la piel. Es recomendable aplicar vendajes como suturas adhesivas estériles.
- Acude al experto: Ya que las cicatrices pueden afectar el sistema emocional de las personas, siempre es recomendable que un experto pueda guiarlas por el camino a la recuperación.
Otros tratamientos
Para mejorar el aspecto de las cicatrices se suele recomendar el uso de vitamina E, Aloe vera y manteca de cacao; sin embargo, por ahora no hay estudios que demuestren su eficacia o que pueden causar daño.
La vitamina E, sin embargo, no debe aplicarse durante las primeras 2 semanas después de una cirugía. En esos casos, solo queda esperar que el aspecto de la cicatriz mejore con el tiempo.
Foto: Archivo Eme de Mujer
GDA / Viù! / El Comercio / Perú